Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Está dirigido a estudiantes, psicólogos, psiquiatras, neurólogos, educadores,
fonoaudiólogos, neuropsicólogos, médicos, obstetras, pediatras, fisioterapeutas y
profesionales de áreas afín.
El congreso surgió el año 2004 a partir de la necesidad de dar a conocer la neuropsicología y debido a la poca difusión que había en aquel entonces. Las dos primeras versiones del congreso se realizaron a nivel local en la universidad de Guadalajara, inicialmente cada año.
A partir de la tercera versión que se realizó a nivel nacional se adoptó el formato bienal, teniendo como objetivo principal el presentar los últimos hallazgos en el campo de la neuropsicología y relacionarlo con los distintos campos de acción,
en especial la aplicación en el área hospitalaria.
Desde sus inicios, el Congreso se ha preocupado por contar con ponentes con experiencia clínica y de reconocida trayectoria, con el objetivo de que puedan compartir su experiencia en el campo de la neuropsicología tanto en México como en los países de habla hispana. Este espacio se centra principalmente en el intercambio académico y está orientado a fortalecer la interacción en el ámbito hospitalario de los equipos interdisciplinarios, para ofrecer mejor calidad de vida al paciente y sus familiares.
Conocer y debatir las experiencias en materia de Neuropsicología Clínica Intrahospitalaria a nivel de Latinoamérica.
✤ Fomentar la investigación en relación a la temática
✤ Avanzar en el conocimiento de la Neuropsicología Clínica Intrahospitalaria y sus aplicaciones, dando a conocer las últimas
investigaciones y experiencias.
✤ Conocer y debatir las prácticas y hallazgos acerca del tema para enriquecer constantemente el ejercicio de la Neuropsicología.
.
OCTAVO CONGRESO INTERNACIONAL DE
NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA INTRAHOSPITALARIA
Estimados colegas,
Están cordialmente invitados a participar en el Sexto Congreso Internacional de Neuropsicología Intrahospitalaria, evento que se estará desarrollando los días 16, 17, 18, y 19 de noviembre del presente año, en las instalaciones del auditorio del Politécnico Grancolombiano. Este es un evento innovador, cuyo objetivo es impulsar el intercambio académico y despertar el interés de las diferentes disciplinas relacionadas en el campo de la salud mental en Latinoamérica, así mismo busca fomentar el conocimiento y desarrollo de la Neuropsicología en el ámbito hospitalario.
Sean bienvenidos a esta nueva aventura; 16 años parece un dato sencillo y para muchos de nosotros constituye un simple suspiro, sin embargo, mantener a un hijo de 16 años es un trabajo duro y cualquier padre lo sabe –es necesario amar, llenarte de pasión, coraje y aferrarte a la vida- en 16 años muchas cosas pueden pasar y los peligros que asechan son muchos. Cada dos años celebramos el cumpleaños
Auditorio "DR ROBERTO MENDIOLA ORTA CUCS UDG"
Estado actual del conocimiento, evaluación y tratamiento del daño cognitivo en enfermedades desmielinizantes.
Cerebro, emociones y violencia...
Auditorio "DR ROBERTO MENDIOLA ORTA CUCS UDG"
Auditorio "DR ROBERTO MENDIOLA ORTA CUCS UDG"
Montreal Cognitive Assessment. (MOCA)
Trastornos psiquiátricos en el paciente con lesión neurológica.
Auditorio "DR ROBERTO MENDIOLA ORTA CUCS UDG"
Auditorio "DR ROBERTO MENDIOLA ORTA CUCS UDG"
Variables demográficas experienciales de los marcadores biológicos y genéticos en el origen de la demencia de tipo Alzheimer.
Auditorio "DR ROBERTO MENDIOLA ORTA CUCS UDG"
Auditorio "DR ROBERTO MENDIOLA ORTA CUCS UDG"
Variables demográficas experienciales de los marcadores biológicos y genéticos en el origen de la demencia de tipo Alzheimer.
Auditorio "DR ROBERTO MENDIOLA ORTA CUCS UDG"
Auditorio "DR ROBERTO MENDIOLA ORTA CUCS UDG"
La experiencia de Flextronics en la relación productiva de Trabajadores con discapacidad (ejemplo de reinserción socio-laboral).
Auditorio "DR ROBERTO MENDIOLA ORTA CUCS UDG"
El funcionamiento familiar en el paciente con lesión cerebral y cognitiva.
Reintegración laboral posterior a traumatismo craneoencefálico.
Neuropsicología transcultural.
El 8vo. Congreso Internacional de Neuropsicología Clínica Intrahospitalaria convoca al envío de resúmenes para la presentación de Trabajos libres, que consiste en la exposición en cartel de un trabajo científico original en cualquiera de los siguientes ejes temáticos:
* Evaluación y diagnóstico neuropsicológico
* Rehabilitación neuropsicológica
* Reinserción familiar, social y laboral
* Casos clínicos de intervención neuropsicológica
Los cuatro ejes temáticos podrán realizarse en alguna de las tres etapas: infantil, adultos y adultos mayores.
Directorio
Dr. Jaime Federico Andrade Villanueva
Director OPD Hospital Civil de Guadalajara
Dr. Benjamín Becerra Rodríguez
Director Hospital Civil “Dr. Juan I Menchaca”
Dr. Rafael Santana Ortiz
Director Hospital Civil Fray Antonio Alcalde
Dr. Alfredo Ramos Ramos
Subdirector general de enseñanza
Dr. Juan Manuel Aguirre Ambriz
Jefe de la división de posgrado e investigación
Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”
Dr. José Francisco Muñoz Valle
Rector CUCS Universidad de Guadalajara
Dr. Héctor Velázquez Santana
Jefe de Neurociencias Clínicas Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”
Mtro. José Ángel Ontiveros González
Presidente ejecutivo del congreso.
Comité Científico:
Mtro. Gerardo Aguilera Rodríguez
Dra. Sonia Luquín de Anda
Dra. Melina Rodríguez Díaz
Dr. Francisco J. Guerrero Jaso
Mtro. Manuel López Cruz
Lic. Cristina Huidor Sastre
Lic. María de los Ángeles Vargas Rodríguez
1/3
Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, Salvador Quevedo y Zubieta, Independencia Oriente, Guadalajara, Jal., México